top of page

Por tercera ocasión se realiza marcha antiAMLO

  • Foto del escritor: Jaime Andrade
    Jaime Andrade
  • 29 jun 2020
  • 2 Min. de lectura


El pasado 27 y 28 de junio se suscitó por tercera ocasión la “marcha antiAMLO”, convocada por el Frente Nacional Ciudadano (FRENA), algunas de las sedes fueron: Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, Toluca, Celaya, Acapulco, Morelia, Cuernavaca, Monterrey, Puebla, Querétaro, Cancún, Culiacán, Xalapa, entre otras regiones. A bordo de sus vehículos, los asistentes hicieron resonar sus cláxones por las principales calles correspondientes a sus localidades.


Durante la caravana de vehículos se usaron banderas de México, consignas en lonas impresas, cartulinas y otros materiales adheridos a los autos. Los mensajes más usados eran “#AMLOVeteYa, AMLO renuncia, AMLO dictador” entre otros mensajes contra la 4T.


La primera aparición del FRENA fue el pasado 30 de mayo donde se hizo la primera manifestación, luego vino la segunda marcha, esta se realizó el 13 de junio y en cada emisión se suman más personas, en esta tercera ocasión no solo se observaron autos, también gente en bicicleta y a caballo.


El FRENA expresa en su página web que: “Reconocemos que es ANDRÉS López el origen y causa raíz de cientos de manifestaciones y golpes a la libertad, la democracia, la armonía, la paz, el bienestar, la justicia y la verdad. Por tanto LA YUGULAR es su presencia como mandatario nacional. La meta del movimiento es QUE DIMITA [sic]”.


La estrategia que este movimiento plantea para que Andrés Manuel deje el cargo presidencial se basa en 3 etapas. Número uno, se busca la renuncia del ejecutivo antes del 30 de noviembre del 2020, utilizando herramientas jurídicas, mediáticas y presión social. Dos, ya lograda con “éxito” la anterior, se planea presentar un candidato para elecciones con la característica de ser aprobado por todos los partidos de oposición para que con ello sea simpatizado por la sociedad mexicana. Tres, se basará en la Reconstrucción Nacional donde los ciudadanos fungirán como vigías para el futuro del país.


El FRENA está organizado por un Consejo Rector liderado por 67 personas y una larga lista de 14 comisiones: Comisión de Selección de propuestas para convertirlas en ACCIÓN: Coord. Jaime Sandoval; Comisión de Caravanas y Actos nacionales: coord. Jessica Hernández; Comisión Jurídica: Coord. Juan Trujillo; Comisión de Redes Digitales. Coord. Hugo Ponce; Comisión de Identidad y diseño Gráfico: coord. Karina Rodríguez; Comisión de Integración de miembros. coord. Hilda Saldaña; Comisión de Infraestructura de sistemas. Coord Hilda Saldaña; Comisión de Seguridad cibernética: Coord. Sally Sheridan; Comisión de Cultura Ciudadana: Coord. Moisés Hurtado; Comisión de Vinculación Internacional: Eduardo Rivera; Comisión de Vinculación Religiosa. Juan Bosco Abascal; Comisión de Vinculación Militar: Grupo Tlaxcala; Comisión de Comunicación y Mercadotecnia: Sergio Eguiarte; Comisión de Medios: Jorge Goñi.


El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió en un video difundido en Twitter donde dijo que a quien pide su renuncia:

“que no coman ansias, yo mismo establecí las reglas porque soy un hombre de principios, no voy a estar en el gobierno si el pueblo no me apoya, si el pueblo no me respalda” señalo.

El propio Presidente ha mandado la iniciativa al Congreso para que se apruebe la revocación de mandato, en donde se plantea que la sociedad mexicana vote para que continúe o no continúe la actual administración, esta ley ha sido rechazada y criticada por el líder del PAN, Marko Cortés quien dice que AMLO quiere aparecer en la boleta del 2021 para favorecer a Morena.


Comentários


bottom of page