Tiene que llegarse a un acuerdo; nada por la fuerza: AMLO sobre el caso Notimex.
- David Sánchez.
- 26 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Dentro de la serie de problemas que han acontecido en la agencia de noticias encabezada por el Estado, el jefe del ejecutivo declara completa autonomía en Notimex para la resolución de los conflictos que le acontecen. Ya que la agencia cuenta con periodistas inteligentes y con la capacidad de dialogar las diferencias.

Presidente Andrés Manuel López Obrador y Sanjuana Martínez, directora de Notimex / Especial
En la conferencia matutina que ofreció el presidente de la República este 22 de mayo, expresó que dentro de la agencia de noticias del Estado se encuentra gente con capacidad para llegar a un acuerdo y solucionar el conato de huelga.
Una reportera de las ya populares mañaneras, le señaló con cierta vehemencia al presidente, que la postura de Sanjuana Martínez, directora de la agencia pública, no respeta la postura de la huelga comenzada por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), lo cual incurre en una ilegalidad. Asimismo, le solicitó a AMLO que interviniera en el conflicto para darle apoyo al Sindicato.
El presidente, por su parte, comentó que es partidario de la libertad, y considera que el problema se tiene que ir resolviendo debido a que los periodistas son inteligentes, con imaginación, y con talento para superar este problema; enfatizando que no es necesario que él se meta en el asunto, aún siendo el jefe del ejecutivo. Sin embargo, mencionó que para que se llegue a un acuerdo entre las partes del conflicto se debe acudir a las instancias correspondientes, promoviendo el debate de ideas, por encima del insulto y de los ataques.
El emplazamiento a huelga por parte del Sindicato de trabajadores de Notimex se dio por violaciones del contrato colectivo de trabajo y al tabulador de salarios para el periodo 2020-2021. Dándole un marco de legalidad al movimiento, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) reconoció existente la huelga declarada por SutNotimex. Lo anterior quiere decir que la autoridad correspondiente admite como legal y legítimo el levantamiento.
Posteriormente, la reportera se fue a fondo y le preguntó sobre la credibilidad que tiene en Carmen Aristegui, pues ha recibido cientos de ataques por parte de bots en redes sociales, mismos que son atribuidos a la directora de Notimex.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confesó que él les cree a todas las partes, tanto a Aristegui, como a Sanjuana Martínez. Y recalcó con cierta vehemencia que, se tiene que llegar a un acuerdo, aunque este vaya a tomar un tiempo, anteponiendo la serenidad y debate por encima de utilizar la fuerza y los insultos.
El conflicto inició, cuando una investigación de la organización Artículo 19, responsabilizó a la directora de Notimex de utilizar recursos públicos para financiar a grupos de bots que se encargaban de atacar a diversos periodistas, a los que consideran adversarios. Agregando que es inaceptable que la agencia periodística dependiente del Estado, en lugar de generar información para la sociedad, se encuentre atacando, denigrando y encausando recursos del erario en contra de periodistas que ejercen su oficio.
Sanjuana Martínez se encuentra bajo una presión constante, pues aunado al conflicto por parte de los trabajadores de Notimex, es señalada por la investigación que emprendió Artículo 19 respecto al uso del erario para desprestigiar a diversos periodistas.
Comments