Los tianguis y sus medidas de salubridad ante la “Nueva normalidad”
- Sara Cedillo
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Texcoco, julio 2020.- este sábado 12 de Julio, por segunda vez, después de que el estado de México, diera pauta para que los tianguis volvieran a las calles. En la unidad habitacional ISSSTE, donde cada primer día del fin de semana, los locatarios de este llamado tianguis sobre ruedas, llegaron desde las 8:00 a.m., para así, surtir a la comunidad aledaña los productos de primera necesidad, omitiendo los puestos de muebles, ropa, belleza, entre algunos otro, a precios accesibles al público.
Este sitio estaba acordonado, y solamente tenía 3 accesos para ingresar; cada acceso contaba con su área de desinfección (agua para lavarse las manos, gel antibacterial, y un tepate para la desinfección de la suela de los zapatos). Al ingresar cada chinguirito, estaba separado a un metro del otro e intercalado, para que la gente no se acumulara en un punto, de igual manera, cada uno, contaba con su gen antibacterial, y con un plástico para proteger tanto a los vendedores, como a las personas que compraban los insumos alimenticios.
Por otra parte, cada locatario contaba con cubrebocas y guantes para atender a las personas.
A pesar de la poca afluencia de personas que llegaban a comprar sus productos, la mayoría ingresaban con las medidas sanitarias, que son el cubre bocas y tomar la sana distancia; en el punto intermedio del tianguis, se encontraba un grupo pequeño de músicos, los cuales por la falta de presentaciones, debido a la pandemia, tocaban algunas canciones para así recolectar algunos víveres.
Si usted, vive cerca de in tianguis o piensa ir a uno en los próximos días, les invitamos a tomar todas las medidas de precaución, las cuales son: usar cobre bocas, usar gel antibacterial, lavarse las manos, tomar su sana distancia¸ cooperar con la toma de temperatura y al llegar a su domicilio, desinfectar sus productos adquiridos.
Comments