Mexicanos que inspiran
- María N. Martínez.
- 6 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Según el Monitor Global de Emprendimiento 2019, México es considerado el segundo mejor entorno para emprender en América Latina.
Omar Ramos Director creativo de Foam tomó la decisión a los 27 años de fundar su proyecto personal en conjunto con su amigo Alejandro Grande y emprender su propio sueño, como todos los procesos este estuvo acompañado de altibajos, pero hoy los resultados logran satisfacer e incluso superar lo que un dia solo existió en sus cabezas.
Foam es un estudio de Diseño y experimentación visual con sede en la Ciudad de México, que nace a finales de 2012.
-En un inicio no tenía muy claro lo que iba a estudiar, aplique examen para la UNAM en diseño gráfico, quedando seleccionado para estudiar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas pero estando en el primer semestre me di cuenta que no era lo mío y me acerque a la escuela Centro de Diseño, Cine y Televisión porque ya tenía una visión más clara de lo que quería y terminé por estudiar diseño mobiliario y de productos.

Palacio Barolo, Buenos Aires Argentina,2015/ Archivo personal.
Omar sostiene que los recién egresados de carreras como esta no cuentan con un escenario planteado por las propias universidades de lo que es el trabajo en México.
-Hay pocos lugares a los cuales entrar a trabajar que requieren de diseño y que cumplen con el perfil creativo que tu quieres desarrollar, yo opte por empezar a trabajar con mis profesores en pequeños proyectos que me llevaron a formar parte del equipo de Matraka Experiential Marketing en donde conocí a mi socio, y ya con la experiencia que habíamos adquirido ambos decidimos emprender nuestro propio estudio.
Si bien en pleno 2020 las cifras han cambiado, y existen muchos más estudios que ofrecen trabajo a quienes terminan su carrera, él insiste que lo mejor es emprender pues considera que México es un país que cuenta con mercado para todos, el secreto está en ser estratégico para llegar a tu nicho.
-Estoy satisfecho con lo que es hasta ahora Foam, todos los proyectos en los que participe con anterioridad me dieron cierta experiencias para poder estructurar mi estudio, pienso que vale la pena trabajar y estar del otro lado para poder entender cuando tú seas el jefe.
Este estudio de diseño contribuye con el apoyo a los egresados, abriendo vacantes para prácticas profesionales, en las cuales los colaboradores reciben un apoyo económico y la posibilidad de adquirir experiencia en el campo real del trabajo.
El panorama actual a nivel mundial ha sido desestabilizado por la llegada del COVID-19, pero Omar piensa que justo estas situaciones te prueban para saber que tanto deseas materializar lo que vive dentro de tus sueños.
-En esta situación que vivimos el querer emprender requiere de paciencia principalmente y el ser estricto contigo mismo, pues la competencia es muy fuerte y no deja espacios para los mediocres y el mexicano tiende a tomar esta actitud, viviendo un escenario como el de la pandemia solamente van a sobrevivir aquellos que sean más intensos con lo que desean.
Actualmente la empresa que empezó como un simple proyecto entre amigos ha tenido participación en diversas ediciones de Desing Week México, Zona Maco, Maison and Objet en París por mencionar algunos.
Te invitamos a que sigas este proyecto de cerca a través de sus redes sociales y a que promuevas el trabajo de mexicanos, que están llevando la cultura de nuestro país alrededor del mundo.
Redes sociales:
Comments