top of page

Reinventando la industria del entretenimiento

  • Foto del escritor: Jazmin Ruiz
    Jazmin Ruiz
  • 26 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun 2020



  • El proyecto Reactivación del Entretenimiento y la Música en México (REMM) se abrirán dos grandes recintos a partir del mes de Junio: el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México y el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara.

La iniciativa ha sido propuesta por Pepsi Center WTC junto con agencias de talento (booking y management), diversas promotoras y casas productoras, así como por inmuebles como el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Artistas y músicos de todos los géneros situados en CDMX y/o Guadalajara, que ofrecerán conciertos a puerta cerrada y con las debidas medidas de sanidad, las cuales se podrán ver vía streamming live, generando con ello ingresos para miles de personas dentro de la industria.


El código de acceso a estos conciertos tendrá un precio de entre 3 y 5 dólares a través de Acceso ShoWare y se podrá ver a nivel global con un nivel de calidad audiovisual diseñado para conciertos online gracias al apoyo de Alestra y Switch it. Todos los ingresos generados por venta de códigos y patrocinios serán depositados en la Asociación Civil MEXIMM A.C., misma que estará encargada de administrar y distribuir los fondos a músicos y profesionales de cada concierto.


La industria del entretenimiento está viviendo en estos momentos su etapa quizá más oscura en décadas, o al menos desde que se tenga registro, por ello el proyecto REMM se convierte en un modelo de trabajo propuesto con el fin de poderse reproducir en otras ciudades. “La pandemia provocada por el Covid-19 alteró las reglas del juego en el mundo del entretenimiento, es importante reconocerlo. Todos los rubros están siendo afectados desde el personal de seguridad, accesos y técnicos, hasta bartenders, meseros, choferes, edecanes y catering. No se trata solo del talento, los promotores y agencias de booking” comentó Norma Gasca (de Rock Show Entertainment), cofundadora de la iniciativa REMM. “Es un tímido siguiente paso para, a partir del resultado, seguir proponiendo formas hasta llegar nuevamente a los tiempos de los conciertos en vivo”.


“Por primera vez el Pepsi Center WTC abrirá sus puertas a la comunidad artística con el único fin de ayudar a las familias de esta industria quienes a diario nos esforzamos por llevar entretenimiento y felicidad a ese público que paga un boleto y decide ir a ver un espectáculo en vivo para sorprenderse y crear momentos inolvidables” comentó Armando Barona (Pepsi Center WTC), que es fundador de REMM, agregando que “es un proyecto sin precedentes en el que los artistas y su público pueden ayudarnos a luchar por medio de nuestro trabajo para sobrepasar una de las épocas más complicadas de nuestro sector”.


Bajo el lema de “Todos por un mismo objetivo”, REMM dio a conocer los primeros conciertos y fechas confirmadas a lo largo del mes de junio: La Sonora Santanera de Carlos Colorado con María Fernanda, Allison, Pipo Rodríguez y Orquesta Pérez Prado, Fear Rubén Albarrán, Ese Wey, Lola Club, El Haragán y Compañía, Sonido La Changa, Sonido Condor, Sonido La Conga y Sensación Caney, Fidel Nadal, Semana LGBT / Celebración Orgullo LGBT, La Bruja de Texcoco, Los Mesoneros, Odisseo, Technicolor Fabrics, Rubytates, Agrupación Cariño y más artistas por anunciar…

Sin duda alguna esta “Nueva Normalidad” se aproxima, así que en cuanto tengamos más información la compartiremos con ustedes.

 

¡Estén pendientes de nuestras redes sociales!

Comments


bottom of page