Un Crédito Solidario contra la crisis emergente provocada por el coronavirus
- Luis Luna
- 26 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Luis Luna
26/06/2020

Durante la conferencia de prensa matutina del viernes 22 de Mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el apoyo que imparte su gobierno para salvar al país de una crisis financiera, la cual de acuerdo con diferentes medios como el NYT y el País es un acontecimiento que acecha a la nación.
De acuerdo con las declaraciones suscitadas en dicha conferencia se imparten siete modalidades de créditos para ayudar a las empresas que se ven afectadas por la pandemia del SARS-CoV-2.
El presidente mencionó que estos créditos son destinados principalmente para el sector más bajo de la sociedad mexicana, de los cuales han recibido ya 745 mil personas este beneficio, añadió que el sector más privilegiado del país también se verá beneficiado pero primero se debe de empezar de abajo hacia arriba.
“Lo primero es que se está fortaleciendo la economía de abajo hacia arriba. Antes, frente a una crisis, se rescataba a los de arriba, empezaban por las cúpulas, las grandes corporaciones, los rescataban, es decir, se convertían las deudas de estas corporaciones en deuda pública o los condonaban los impuestos, y abajo el pueblo no era tomado en cuenta; ahora es de abajo hacia arriba. Esto es lo primero, no sólo en este programa de crédito, todo lo que hace el gobierno, es de abajo hacia arriba, primero a los más necesitados, primero a los más pobres.”- mencionó el mandatario.
De igual manera, detalló los amplios beneficios que incluyen estos créditos ante la sociedad y las facilidades de pago que se ofrecen, ya que, en cuanto a el crédito a pequeñas empresas del Seguro y el Crédito a la Palabra, se otorgarán montos de hasta 25 mil pesos de los cuales los beneficiarios contarán con tres meses libres de intereses y empezarán a pagar con un mismo plazo, tres años. Así mismo, recalcó el hecho de que tanto estos como los demás programas de beneficios contarán con una tasa de interés menor al 6%.
La población recibe este beneficio de manera constante pues en abril y mayo más del 10% del monto ya se ha dispersado. El presidente añadió que este ejercicio seguirá de manera óptima y los créditos se terminarán de repartir hasta diciembre de este año.
Comments