La “Nueva Normalidad” para las calles del Centro Histórico
- María N. Martínez.
- 6 jul 2020
- 1 Min. de lectura
A partir del primero de julio, diversas calles aledañas a la zona centro de la ciudad, sufrieron modificaciones como parte del plan de Movilidad Provisional impuesto por el Gobierno de la Ciudad de México.
Dicho plan, contempla el cierre de uno de los carriles vehiculares para suplirlo por tránsito peatonal, dejando un solo acceso para tránsito automovilístico. Esta estrategia, si bien busca mejorar la circulación de personas y evitar las conglomeraciones en las estrechas aceras de estas calles, no considera el constante paso de camiones de descarga para los múltiples locales que alberga esta zona de la ciudad, ni tampoco el tráfico que se genera por haber un solo carril para transitar.
Desde el inicio de calles como Jesús María y Correo Mayor, se pueden observar pequeños postes amarillos colocados en medio del asfalto que dividen la zona de los autos de la de peatones.
Oficiales de tránsito son colocados como mínimo en cada esquina, procurando que se sigan las nuevas normas, carteles indican el uso riguroso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos.

Además, los locales correspondientes a artículos de primera necesidad, solo abren cuatro veces por semana y en un horario riguroso de nueve de la mañana a cinco de la tarde.
Recordemos que aunque la ciudad aún se encuentra en un punto de alto contagio, gracias a que el semáforo de la CDMX se encuentra en color naranja, algunos negocios correspondientes al Centro Histório ya han reabierto sus locales, cuidando las medidas que buscan disminuir la propagación del virus.
Comments