top of page

Se reanuda venta de cachitos del flamante avión presidencial

  • Foto del escritor: María N. Martínez.
    María N. Martínez.
  • 15 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

En la conferencia de prensa ofrecida por el presidente Andres Manuel López Obrador en Palacio Nacional , la mañana de este 12 de junio el tema con que se aperturó el diálogo fue la venta del avión presidencial, así como de algunas otras aeronaves utilizadas para transporte ejecutivo por funcionarios públicos en las pasadas administraciones.


El encargado de la venta sostiene el presidente, es Jorge Mendoza director general de Banobras apoyado por Ernesto Prieto director general la Lotería Nacional quien coordina la rifa para la recaudación de fondos que busca  la compra de equipo médico.


Si bien se expresa la urgencia por poder vender las distintas aeronaves, el director de banobras hace hincapié en que no serán ofrecidas por un precio menor al de su costo, al respecto informó que se han recibido ofertas tanto como para el flamante presidencial Boeing 787-7 de 57 metros de longitud con una capacidad máxima para 80 pasajeros, así como para la aeronave Gulfstream 550 siendo estas las que encabezan la lista de más alto valor de las aeronaves que están siendo puestas a la venta.


Por el presidencial fueron ofrecidos en abril de este año 120 millones de dólares en efectivo y otra parte en equipo médico por otra lado por el Gulfstream 550 fabricado en Estados Unidos, se recibió una oferta y un depósito por dos millones de dólares, si bien estas ventas no han sido concretadas, representan un avance en el camino a la venta de las mismas.


Por otro lado, el presidente de la Lotería Nacional informó que  el sorteo especial número 235 que busca  rifar el equivalente al avión presidencial ha vendido hasta el 10 de Julio un total de 677.5 millones de pesos que representa el 22.58 % del total.


El sorteo será efectuado el día martes 15 de septiembre a las 16 hrs en el salón de sorteos del edificio principal de la  Lotería Nacional con una emisión de 6 millones de cachitos y  un costo por cachito de quinientos pesos.


Si bien las condiciones actuales por el COVID 19 no permiten la venta fluida de cachitos , se hizo la invitación a los ciudadanos de adquirir en puntos de venta autorizados, así como por internet.





Comments


bottom of page