Las generaciones y la tecnología.
- Sara Cedillo
- 11 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Aclaro, que la tecnología, en esta época de pandemia, ha ayudado a muchas a personas a distraerse, ya sea en las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter…) o en plataformas para ver películas o series alrededor de la familia (Netflix, Amazon, etc.); pero las estadísticas marcan que las personas que más dominan la tecnología para fines de entre retenimiento personal, es la famosa generación Z y los Milenialls.
Pero. ¿Qué pasa con la generación apodada BABY BOOMERS?, pues bien, muchos de ellos, aun no se adaptan a las nuevas tecnologías, y pues muchos de ellos prefieren evitarlas, siguiendo su estilo de vida más cómodo para ellos; si no es el caso, optan por pedir ayuda a sus hijos, nietos o familiares para que así estén comunicados o tener ese entrenamiento personal.
El vivir con dos personas, de la generación “BOOMER” y ser un completo Millenial, de cierta manera, no es algo complicado, son solo algunos 50 o 40 años de separación, pero, la manera de educación de estos individuos hacia alguien que puede ser “nuevo” en este mundo, es muy diferente a la enseñanza de los padres de este siglo.
Lo valores son diferentes, las costumbres entre muchas cosas más, pero aquí el reto es mantener en contacto a estas personas, ya que aunque estén rodeados de tecnología, no les genera un cierto interés, más que no sea el de ver “Netflix” o simplemente uno que otro video en YouTube.
Sin embargo, viven más tranquilos al no ser dependientes de un aparato electrónico, que casi las 24 horas, les esté exigiendo que revisen su bandeja de notificaciones, mensajes, llamadas entre otras cosas que los jóvenes o adultos nos tiene de cierta manera, atados casi de por vida.
Lo único que podemos hacer como generación creciente, es ayudar a estos individuos, con la paciencia que nos tuvieron de infantes o adolecentes, para así no sentirse excluidos de esto, llamado ya el mundo digital.
コメント